Lugar: Auditorio Municipal de Medina del Campo.
    Precio Butaca 15 ?. *Descuento del 20 % a los poseedores  del Carnet Joven, Carnet de las Escuelas Municipales de Arte Dramático, Danza y  Música y a las personas en situación de ?Demanda de Empleo?.
  22:30 H. Concierto The Room.
    Lugar: Bar Café Tal. Medina del Campo.
  - I FeriArte Tierras de Medina.-
  Horario de la I FeriArte Tierras de Medina:
  Sábado 17 de Mayo. 11 a 14 Horas. 18 a 21 Horas.
    Domingo 18 de Mayo. 11 a 14 Horas.
  - I Mercado de Contratación de Espectáculos de Tierras de  Medina.-
  Horario del I Mercado de Contratación de Espectáculos de  Tierras de Medina:
  Sábado 17 de Mayo. 11 a 14 Horas.
  - Sábado 17 de Mayo.-
  11:45 H. Recepción y bienvenida de Alcaldes, autoridades  y Asociaciones en el Patio principal del Excmo. Ayuntamiento de Medina del  Campo por parte de la Señora Alcaldesa, Dª. Teresa López Martín y D. Alfonso  Hernández Martín, Presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina y como  padrino de la Feria Leo Harlem.
  12:00 H. Pasacalles de Dulzaineros de la Escuela  Municipal de Música de Medina del Campo.
    Recorrido: Ayuntamiento-Plaza Mayor de la  Hispanidad-Feria.
  12:00 H. Inauguración oficial de la Feria:
    - I  Mercado de contratación de Espectáculos de Tierras de Medina.
      Lugar:  Carpa de la Feria. Plaza Mayor de la Hispanidad
   -  I FeriArte Tierras de Medina. Feria de las Artes Escénicas y Plásticas de la  Tierra de Medina. Lugar: Stands de la Feria. Plaza Mayor de la Hispanidad.
  12:15 H. Presentación de Escultura Urbana a cargo de D.  Antonio Quesada.
    Organiza: Arte y Cultura Castilla y León.
    Lugar: Stand Arte y Cultura Castilla y León.
  12:30 H. Actuación de Grupos de Jotas de Tierras de  Medina.
    Lugar: Escenario Plaza Mayor de la Hispanidad.
    Participan:
    - Grupo de Danzas Villa de La Seca.
    - Grupo de Jotas Nuestra Señora de las Nieves. Rubí de  Bracamonte.
  13:00 H. Taller de Anea. Sillero de la Feria de Oficios  Aldeanueva de Villanueva de Duero.
  13:30 H. Concierto de Música de Bandas de Tierras de  Medina ?Kain? y ?Magnizidio?.
    Organiza: Bar El Viejo Pop.
    Lugar: Plaza de Segovia.
  18:00 H. Inauguración VII Ciclo de Conciertos de órgano  en Tierras de Medina.
    Concierto a cargo de D. Álvaro Carretero.
    Lugar: Iglesia de San Miguel.
  18:30 H. Juego del Aro. Asociación Juvenil de Villanueva  de Duero.
  19:00 H. Taller ?El niño que llevas dentro?. Para adultos  de 50 a 88 años.
    Organiza: RIGEL. Servicios de animación y dinamización  sociocultural.
    Lugar: Carpa centro de los Stands de la Feria. Plaza  Mayor de la Hispanidad.
  20:00 H. Actuación de Grupos Rocieros de Tierras de  Medina.
    Lugar: Escenario Plaza Mayor de la Hispanidad.
    Participan:
    -  Escuela de Baile de Virtudes Hernández. Medina del Campo.
    -  Grupo El Romero. Nava del Rey.
  20:30 H. Actuación: Leo Harlem. ¿Qué hay de nuevo?
    Lugar: Auditorio Municipal de Medina del Campo.
    Precio Butaca 24 ?.
  - Domingo 18 de Mayo.-
  12:00 H. Quedada de Artesanía y demostración de labores  de punto y ganchillo.
    Lugar: Carpa Centro de los Stands de la Feria. Plaza  Mayor de la Hispanidad.
  12:15 H. Taller ?Cuentacuentos interactivo?. Para niños  de 7 a 11 años.
    Organiza: RIGEL. Servicios de animación y dinamización  sociocultural.
    Lugar: Carpa centro de los Stands de la Feria. Plaza  Mayor de la Hispanidad.
  12:30 H. Realización de caricaturas artísticas en directo  a cargo de Luisa Villalba.
    Organiza: Arte y Cultura Castilla y León.
    Lugar: Stand Arte y Cultura Castilla y León.
  12:30 H. Actuación de Escuela Municipal de Danza de  Medina del Campo.
    Lugar: Escenario Plaza Mayor de la Hispanidad.
  13:00 H. Actuación de Grupos de Jotas de Tierras de  Medina.
    Lugar: Escenario Plaza Mayor de la Hispanidad.
    Participa:
    - Grupo de jotas ?La Atalaya?. El Carpio.
    - Academia de Baile Virtudes Hernández. Medina del Campo.
  14:00 H. Acto de Clausura de FeriArte.
    Actuación de la Asociación AFC María Hernández. A  continuación degustación de Verdejo de la D.O. Rueda.
    Colaboran: Asociación Ruta del Vino de Rueda. Consejo  Regulador de la D.O.
    Rueda.
    Lugar: Reales Carnicerías.
  - Durante la Feria.-
  Exposición Fotográfica ?Juventud y Patrimonio?. Del 9 al  25 de Mayo.  
    Organizan: Consejo Provincial de la Juventud de  Valladolid y Asociación Ciudadanos en defensa del Patrimonio de Valladolid.  Lugar:  
    Reales Carnicerías.
  Representación de Afilador y cartero de Feria de Oficios  Aldeanueva de Villanueva de Duero.
  Juegos acuáticos para niñ@s a cargo del Parque Zoológico  La Era de las Aves de Fresno el Viejo. Lugar: Stand de Fresno el Viejo.
  Exposición de Manualidades, del 13 al 17 de Mayo. Lugar:  Claustro del Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. Organiza: Taller de  Manualidades del Ayuntamiento de Medina del Campo.
  Stands I FeriArte Tierras de Medina.-
  Ayuntamientos.-
  Ayuntamiento de Cervillego de la Cruz.
  Ayuntamiento de Fresno el Viejo.
                    -  Cañada Natural.
                    -  Casa Rural La Cañada.
                    -  Casita Spa Muiller.
                    -  Mesón Rural.
                    -  Parque Zoológico Era de las Aves.
                    -  Repostería Artesana La Tía Melitona.
  Ayuntamiento de Fuente el Sol.
  Ayuntamiento de Medina del Campo.
  Ayuntamiento de Nava del Rey.
    - Asociación de mujeres Los Pegotes.
  Ayuntamiento de Pozal de Gallinas.
  Ayuntamiento de Pozaldez.
  Ayuntamiento de Rubí de Bracamonte.
    -  RIGEL. Servicios de Animación Sociocultural.
  Ayuntamiento de Rueda.
  Ayuntamiento de Serrada.
  Ayuntamiento de Villanueva de Duero.
    - Asociación de Vecinos.
    - Asociación Juvenil.
    - Asociación de Jubilados y Pensionistas.
    - Asociación Músico- Cultural Voces de Villanueva de  Duero.
  Mancomunidad Tierras de Medina.
  Entidades, Empresas y Asociaciones.-
  Arte Cultura Castilla y León.
  Artesanía María Jesús. Medina del Campo.
  Asociación Ruta del Vino de Rueda
  Open Espectáculos. Medina del Campo.
  Discomóvil Rumba. Bobadilla del Campo.
  Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. Medina del  Campo.
  Welcome Castilla y León. Medina del Campo.
  Organización y Colaboración I FeriArte Tierras de  Medina.-
  Organizan:
  - Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo.
    - Mancomunidad Tierras de Medina.
  Colaboran:
  Entidades Locales.-
  Ayuntamiento de Cervillego de la Cruz.
  Ayuntamiento de Fresno el Viejo.
  Ayuntamiento de Fuente el Sol
  Ayuntamiento de Nava del Rey.
  Ayuntamiento de Pozaldez.
  Ayuntamiento de Pozal de Gallinas.
  Ayuntamiento de Rubí de Bracamonte.
  Ayuntamiento de Rueda.
  Ayuntamiento de Serrada.
  Ayuntamiento de Villanueva de Duero.
  Diputación Provincial de Valladolid.
  Entidades, Empresas y Asociaciones.-
  Arte Cultura Castilla y León. Medina del Campo.
  Artesanía María Jesús. Medina del Campo.
  Asociación AFC María Hernández. Medina del Campo.
  Asociación Ciudadanos en defensa del Patrimonio de  Valladolid.
  Asociación Comunera Hacia Medina del Campo.
  Asociación IV Ermitas. Alaejos, El Carpio, Nava del Rey y  Torrecilla de la Orden.
  Asociación Cultural Organaria.
  Asociación de mujeres Los Pegotes. Nava del Rey.
  Asociación Músico- Cultural Voces de Villanueva de Duero.
  Asociación de Jubilados y Pensionistas. Villanueva de  Duero.
  Asociación Juvenil de Villanueva de Duero.
  Asociación Leer es Crear.
  Asociación Ruta del Vino de Rueda
  Asociación de Vecinos. Villanueva de Duero.
  Bar Café Tal. Medina del Campo.
  Bar El Viejo Pop. Medina del Campo.
  Cañada Natural. Fresno el Viejo.
  Caricaturas artísticas de Luisa Villalba.
  Casa Rural La Cañada. Fresno el Viejo.
  Casita Spa Muiller. Fresno el Viejo.
  Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina.
  Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid.
  Consejo Regulador de la D.O. Rueda.
  Coral Voces Amigas de Medina del Campo.
  Discomóvil Rumba. Bobadilla del Campo.
  D. Álvaro Carretero. Organista.
  D. Jesús Pastor Martínez. Técnico de Gestión Cultural de  la Excma.  
    Diputación de Valladolid.
  D. José González Torices. Presidente Asociación Leer es  crear y Escritor.
  D. José Luis Rubio Willen. Párroco de Bobadilla del  Campo, Brahojos de Medina y El Carpio y Presidente Asociación IV Ermitas.
  D. Juan José García Galindo. Asociacionismo de Medina del  Campo.
  Escuela de Baile de Virtudes Hernández. Medina del Campo.
  Escuela Municipal de Danza de Medina del Campo.
  Escuela Municipal de Música de Medina del Campo.
  Feria de Oficios Aldeanueva. Villanueva de Duero.
  Fundación Museo de las Ferias. Medina del Campo.
  Grupo de Danzas Villa de La Seca.
  Grupo El Romero. Nava del Rey.
  Grupo de jotas ?La Atalaya?. El Carpio.
  Grupo de Jotas Nuestra Señora de las Nieves. Rubí de  Bracamonte.
  Grupos Musicales ?Kain? y ?Magnizidio?. Medina del Campo.
  Leo Harlem.
  Mesón Rural. Fresno el Viejo.
  Open Espectáculos. Medina del Campo.
  Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. Medina del  Campo.
  Parque Zoológico Era de las Aves. Fresno el Viejo.
  Parroquia de San Miguel Arcángel. Medina del Campo.
  Reales Carnicerías de Medina del Campo.
  Repostería Artesana La Tía Melitona. Fresno el Viejo.
  RIGEL. Servicios de Animación Sociocultural. Rubí de  Bracamonte.
  Ruta Turística Caminos del Queso.-
    - Quesería Granja Cantagrullas. Ramiro.
    - Quesos Campoveja. Serrada.
  Taller de Manualidades del Ayuntamiento de Medina del  Campo.
  The Cavern Beatles.
  Welcome Castilla y León. Medina del Campo.
  Xosé Constenla.
  - Saluda I FeriArte Asociaciones y Entidades
  - Cartel I FeriArte
  - ATT00273
  La localidad vallisoletana de Medina del Campo acogerá este sábado, a las 18.00 horas en la iglesia de San Miguel Arcángel, la inauguración del VII Ciclo de conciertos de órgano 'Tierras de Medina' en el marco de la celebración de la primera edición de FeriArte, que se celebra en el municipio hasta el domingo.
    
    Así, la programación de la VII de estos conciertos "consolidados", y "referente" musical, arrancará con la actuación de órgano por Álvaro Carretero en el templo de San Miguel, para continuar con el concierto de órgano y gaita, a cargo de Manuel Gutiérrez y José Ramón Cid, respectivamente, el domingo 8 de junio en la iglesia de San Boal, en Pozaldez. 
  El 22 de junio, la iglesia de San Juan Bautista de Fuente el Sol acogerá la actuación de Francisco Javier López, acompañado de David Rastrojo a la Trompeta, mientras que Ángel Montero y Juan Luis Fernández interpretarán en Asunción de Nuestra Señora (Rueda) el 28 del mismo mes. 
  La programación para el mes de junio concluirá con la interpretación del organista Víctor Baena y del violinista barroco Cibeles Bullón, el 29, a las 20.30 horas en el santuario de San Juan Bautista, emplazado en Rodillana. 
  Los conciertos del VII ciclo volverán a Medina del Campo los días 5 y 6 de julio, en las iglesias de Inmaculada Concepción y el Convento de San José, a través de las actuaciones de Ignacio Prieto (órgano) y Leticia González (violín) y Alberto Sáez, al teclado, respectivamente.
  La séptima edición proseguirá en la localidad de La Seca, el 12 de julio, con el concierto del organista David Largo Dios en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora a las 20.30 horas, para trasladarse, el 13, a Lomoviejo, con la actuación de Samuel Maíllo y la soprano Elena Rey. 
  Finalmente, el ciclo concluirá el 24 de agosto en Cervillego de la Cruz, en el templo de San Juan Bautista, con la función de Francisco Javier López, a los pies de un órgano de arpa, y la dulzaina de Luis Ángel Fernández.
   Mostrar la labor de los pueblos 
  Así, lo ha anunciado el presidente de la mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández, acompañado del secretario de 'Organaria', Jesús Sánchez, y el diputado del Área de Cultura, Artemio Domínguez, en la Institución provincial vallisoletana. 
  Hernández, quién ha aseverado que Valladolid conserva el "mayor número de órganos barrocos", ha subrayado el comienzo del ciclo en el marco de la Feria de Artesanía de Medina. Un evento, que en palabras del presidente, consiste en la participación de todas las asociaciones de la comarca para mostrar todo el movimiento asociativo de los pueblos, divulgar sus inquietudes y mostrarlo, "porque se desconoce". 
  Asimismo, ha recordado que para este fin de semana se han programado actividades deportivas, como la celebración de la IV edición de las 'Cinco Leguas Mayte Martínez'. "Hay deportes, gastronomía, cultura y corales para estos días", ha resumido.